Skip to main content
Riesgos de comprar una vivienda de obra nueva

¿Comprar Obra nueva o Segunda mano?

¿Comprar Obra nueva o Segunda mano?

Todo lo que necesitas para tomar una decisión acertada

Comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva es una decisión importante que requiere una investigación exhaustiva. A diferencia de una vivienda ya construida, una vivienda “sobre plano” o de obra nueva no existe físicamente, por lo que es importante conocer los riesgos y las ventajas de este tipo de compra.

Ventajas de comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva

Hay una serie de ventajas de comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva, entre las que se incluyen:
  • Precios más bajos: Las viviendas “sobre plano” o de obra nueva suelen tener precios más bajos que las viviendas ya construidas. Esto se debe a que la promotora aún no ha asumido los gastos de construcción y marketing.
  • Opciones de diseño: Las viviendas “sobre plano” o de obra nueva ofrecen más opciones de diseño que las viviendas ya construidas. Esto se debe a que la promotora aún no ha comenzado la construcción, por lo que puedes elegir el diseño de tu vivienda según tus preferencias.
  • Oportunidad de invertir: Las viviendas “sobre plano” o de obra nueva pueden ser una buena oportunidad de inversión. Si la vivienda se encuentra en una buena ubicación y la promotora tiene una buena reputación, es posible que la vivienda aumente su valor en el futuro.

Riesgos de comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva

Sin embargo, también hay una serie de riesgos asociados a la compra de una vivienda “sobre plano” o de obra nueva, entre los que se incluyen:
  • Retrasos en la construcción: Los retrasos en la construcción son un riesgo común en las viviendas “sobre plano” o de obra nueva. Esto puede deberse a una serie de factores, como problemas financieros de la promotora, problemas técnicos en la construcción o retrasos en la obtención de permisos.
  • Cambios en el diseño: Los cambios en el diseño son otro riesgo común en las viviendas “sobre plano” o de obra nueva. Esto puede deberse a una serie de factores, como cambios en la demanda del mercado, problemas técnicos en la construcción o cambios en los precios de los materiales.
  • Incumplimiento de contrato: En algunos casos, la promotora puede incumplir el contrato de compraventa. Esto puede deberse a una serie de factores, como problemas financieros de la promotora o problemas técnicos en la construcción.

Consejos para comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva

Para minimizar los riesgos asociados a la compra de una vivienda “sobre plano” o de obra nueva, es importante seguir los siguientes consejos:
  • Investiga la promotora: Antes de firmar cualquier contrato, investiga la promotora para asegurarte de que tiene una buena reputación. Puedes consultar las opiniones de otros compradores, leer las noticias sobre la promotora y consultar el Registro de la Propiedad para ver si tiene antecedentes de incumplimiento de contratos.
  • Firma un contrato de compraventa cerrado: Un contrato de compraventa cerrado te protege contra cambios en el diseño o retrasos en la construcción.
  • Haz un estudio de viabilidad: Un estudio de viabilidad te ayudará a determinar si la vivienda es una buena inversión. El estudio debe incluir una estimación del valor futuro de la vivienda, así como una evaluación de los riesgos asociados a la compra.
Comprar una vivienda “sobre plano” o de obra nueva puede ser una buena opción si estás buscando una vivienda a estrenar, algo exclusivo o en una zona específica con opciones de diseño más amplias. Sin embargo, es importante conocer los riesgos asociados a este tipo de compra para tomar una decisión acertada. Puedes contactarme para cualquier pregunta aquí y conocer más sobre mí aquí  

compra, españa, obra nueva, vivienda sobre plano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.