Una guía sencilla para tomar la mejor decisión y descubrir tu capacidad de pago hipoteca
La compra de una vivienda es una decisión importante que conlleva una inversión significativa. Por eso, es importante calcular tu capacidad de pago antes de pedir una hipoteca. Así, podrás asegurar tu capacidad de pago hipoteca y que puedes asumir los pagos mensuales sin problemas.
Cómo calcular tu capacidad de pago
Para calcular tu capacidad de pago, debes tener en cuenta los siguientes factores:
Tus ingresos mensuales netos: es el dinero que te queda después de pagar impuestos y otros gastos.
Tus gastos fijos mensuales: son los gastos que tienes que pagar todos los meses, como el alquiler, la luz, el agua, la comida, etc.
Tus gastos variables mensuales: son los gastos que no tienes que pagar todos los meses, como el ocio, las vacaciones, etc.
Una vez que hayas calculado estos factores, puedes utilizar la siguiente fórmula para calcular tu capacidad de pago:
Capacidad de pago = (Ingresos mensuales netos – Gastos fijos mensuales) / 2
Por ejemplo, si tus ingresos mensuales netos son de 2.000 euros, tus gastos fijos mensuales son de 500 euros y tus gastos variables mensuales son de 200 euros, tu capacidad de pago sería de:
Capacidad de pago = (2.000 € – 500 €) / 2 = 500 €
Esto significa que podrías permitirte una hipoteca de hasta 500 euros al mes.
Consejos para calcular tu capacidad de pago
Para calcular tu capacidad de pago con mayor precisión, puedes tener en cuenta los siguientes consejos:
Utiliza los datos reales de tus ingresos y gastos. No utilices estimaciones o suposiciones.
Ten en cuenta los gastos futuros. Cuando calcules tu capacidad de pago, ten en cuenta los gastos que tendrás que asumir en el futuro, como los gastos de educación de los hijos, la jubilación, etc.
Sé realista. No asumas que podrás aumentar tus ingresos en el futuro.
Cómo saber cuánto puedes pedir de hipoteca
Una vez que hayas calculado tu capacidad de pago, puedes utilizar esta información para saber cuánto puedes pedir de hipoteca.
Los bancos suelen conceder hipotecas que no superan el 35% de la capacidad de pago del solicitante. Por lo tanto, si tu capacidad de pago es de 500 euros al mes, podrías pedir una hipoteca de hasta 1.750 euros al mes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el banco también tendrá en cuenta otros factores a la hora de conceder una hipoteca, como tu historial crediticio, tu nivel de endeudamiento y el valor de la vivienda que quieres comprar.
Calcular tu capacidad de pago es un paso importante antes de pedir una hipoteca. Así, podrás asegurarte de que puedes asumir los pagos mensuales sin problemas y que podrás cumplir con las condiciones de la hipoteca.
Si tienes alguna duda, puedes contactarme aquí, y también puedes conocer un poco más sobre lo que hago aquí