GASTOS SI VENDES UNA PROPIEDAD
Hoy estuve en una visita con una persona que quiere vender su propiedad, y le estaba comentando como iba a ser todo el proceso, le conté también como es nuestra empresa, que colaboramos con el resto de inmobiliarias, que tenemos una nueva herramienta digital para comercializar su casa y ella me comentaba sobre sus objetivos, porque quiere vender su casa, en cuanto la quiere vender y que hará después de venderla… Al final, después de hablar de todo un poco, me di cuenta que no había terminado de decirle todo lo importante, entre algunas cosas, los gastos que va a tener si vende su propiedad.
Ahí, me volví a dar cuenta que no hace falta tanto para conectar con una persona, incluso si al final no la puedo ayudar, porque somos personas y me dedico a ayudarlas, me encanta lo que hago!! Bueno que me disperso, a la vendedora termine de explicarle cuales eran los gastos al vender su casa y le aclaré algunas dudas que tenía si va a comprar otra vivienda, porque tanta información muchas veces nos confunde, los gastos son:
- Cancelación económica de la hipoteca.
- Cancelación registral de la hipoteca.
- Plusvalía: Es el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, un impuesto municipal que grava el aumento de valor y la transmisión de bienes. Y, tienes un mes para pagarla después de vender tu propiedad (en el ayuntamiento) Si no sabes como calcularla, escríbeme.
- Hacienda, depende de las ganancias que tengas o si es tu vivienda habitual, si eres mayor de 65 años (depende de algunas cosas, si no sabes en tu casa como sería, escríbeme)
- El CEE: Certificado energético.
- Alguna deuda que tengas que afecte al inmueble, como la comunidad, el ibi…
Estos serían los gastos que vas a tener si vendes tu propiedad, si tienes alguna duda puedes escribirme o llamarme sin compromiso, para eso estoy, para ayudarte!!
Gracias por leerme, nos vemos en el próximo!